Participa en el Informe Nacional para visibilizar el rol del ingeniero/a industrial en el sector salud

Desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales (CGCOII) se está llevando a cabo un Informe de Diagnóstico a nivel nacional, coordinado por la recientemente creada Comisión de Ingeniería Médica y Sanitaria, con el objetivo de visibilizar, estructurar y fortalecer el papel del ingeniero/a industrial en el sistema de salud español.

Esta iniciativa busca identificar a los profesionales del sector y construir una voz única y representativa a nivel nacional, capaz de interactuar directamente con organismos clave como el Ministerio de Sanidad, integrando la innovación y el conocimiento tecnológico en el sistema sanitario.

El desarrollo de este informe parte, entre otras acciones, de la elaboración de un listado actualizado de ingenieros/as industriales colegiados/as vinculados/as al ámbito sanitario, ya sea desde hospitales, industria farmacéutica, consultoría, mantenimiento, digitalización, automatización, tecnologías médicas, I+D+i o cualquier otro campo con enfoque en salud.

Tu participación permitirá:

  • Reforzar la visibilidad y representación del colectivo a nivel institucional.

  • Poner en valor tu trayectoria profesional dentro del sistema de salud.

  • Contribuir a definir las líneas de actuación y prioridades de la nueva Comisión nacional.

Buscamos ingenieros/as industriales colegiados que desarrollen su actividad en:

  • Centros hospitalarios y servicios técnicos sanitarios.

  • Consultoría, mantenimiento, automatización o digitalización aplicadas a salud.

  • Industria biomédica, farmacéutica, tecnologías médicas o I+D+i en salud.

Solo tienes que completar este formulario para formar parte del censo nacional de profesionales del sector salud:

👉 Cumplimenta el formulario online

La Comisión de Ingeniería Médica y Sanitaria del CGCOII nace para unificar la representación de los ingenieros industriales de los 21 colegios en todo el territorio, permitiendo así alcanzar acuerdos estratégicos y posicionar la ingeniería como motor clave en la innovación sanitaria en España.

Experiencias pioneras como las de Madrid, Cataluña y Canarias Oriental demuestran el valor que aportamos en eficiencia, innovación tecnológica y modernización del sistema sanitario. Ahora, con una estructura nacional, se abre una oportunidad histórica para consolidar esa contribución.

Gracias por formar parte activa de este proceso transformador para la profesión y el sistema de salud.

Compartir en:
X
asdf