La EDAR de Loiola abre sus puertas al Colegio para mostrar su labor esencial

El pasado martes 30 de septiembre, un grupo de 29 Miembros del Colegio tuvo la oportunidad de participar en una visita guiada a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Loiola, en Donostia. La actividad, organizada con la colaboración de Aguas del Añarbe, permitió conocer de primera mano el funcionamiento de una de las instalaciones más relevantes de Gipuzkoa en materia de gestión del agua.

La EDAR de Loiola recibe y trata las aguas residuales generadas por casi la mitad de la población guipuzcoana, lo que da cuenta de su magnitud y complejidad. La planta cuenta con dos líneas claramente diferenciadas:

  • La línea de aguas, donde se llevan a cabo procesos de pretratamiento, tratamiento biológico y decantación.

  • La línea de lodos, que incluye operaciones de espesamiento, digestión anaerobia, deshidratación por centrifugación y secado térmico.

Durante el recorrido, los participantes pudieron descubrir de cerca las distintas tecnologías aplicadas, desde los sistemas de bombeo y tratamiento biológico, hasta la automatización y control mediante SCADA y la instrumentación avanzada que permiten gestionar con precisión cada etapa del proceso. También se abordaron aspectos clave como la eficiencia energética, la cogeneración y la apuesta de la planta por la sostenibilidad y la economía circular a través de la valorización de lodos.

El día acompañó con un tiempo espléndido, lo que facilitó además disfrutar de la visita a los espacios exteriores de la instalación.

La actividad no hubiera sido posible sin la colaboración y el compromiso de Iván y Fernando, cuyo apoyo fue fundamental para que la visita se desarrollara con total excelencia. A ellos, y a todos los asistentes, nuestro más sincero agradecimiento.

La visita a la EDAR de Loiola no solo permitió comprender mejor los procesos que hacen posible devolver el agua en condiciones óptimas al medio natural, sino que también puso en valor la importancia de estas infraestructuras para la salud pública, el medioambiente y la sostenibilidad del territorio.

Fotos de la visita pincha aquí

Ezagutzera eman:
X
asdf