El próximo 26 de noviembre, en la sede de la Cámara de Gipuzkoa, tendrá lugar un desayuno de trabajo dirigido a empresas organizado por Cáritas Gipuzkoa, a través de su programa Empresas con Corazón, y la colaboración de la Cámara de Gipuzkoa. Esta cita surge en un momento clave: desde el 1 de julio de 2025, el Gobierno Vasco ha asumido la competencia para gestionar las autorizaciones y permisos de trabajo para personas extranjeras en Euskadi, una transferencia histórica que abre nuevas oportunidades tanto para las empresas como para las personas migrantes.
El objetivo de esta jornada es informar y reflexionar sobre los detalles y ventajas que esta transferencia supone para el tejido empresarial guipuzcoano y para la inclusión laboral de personas inmigrantes. Queremos generar un espacio de diálogo donde se aborden las implicaciones prácticas, los retos y las oportunidades que esta nueva gestión ofrece.
En primer lugar, habrá una explicación técnica a cargo del Delegado Territorial de Trabajo de Gipuzkoa, Victor Monreal.
A continuación, contaremos con una mesa redonda en la que participarán voces expertas y referentes en el ámbito laboral y social:
- Elena Pérez Barredo, Viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco
- Aintzane Uriguen, Directora de la Fundación Zorroaga
- Txema Muñoz, Presidente de ASCONGI
- Jon Telletxea, Responsable de Acción Social de Cáritas Gipuzkoa
Este encuentro está dirigido a empresas guipuzcoanas interesadas en conocer cómo esta nueva competencia puede facilitar la contratación de personas extranjeras, contribuyendo a la diversidad, la responsabilidad social y la competitividad empresarial.