Una lucha global : La importancia de la Cooperación Internacional al Desarrollo

Seguramente sabes:

Que en este mundo en el que vives hay más de 800 millones de personas no disponen de agua segura, es decir potable, accesible y suficiente.

Que más de 2.000 millones de personas no disponen de un saneamiento gestionado, es decir: íntimo y con higiene  suficiente.

Que las mujeres en todo el mundo sufren violencia y que en África subsahariana el matrimonio infantil alcanza el 35% de las jóvenes.

Estos problemas, aunque son muy importantes, no son más que una pequeña parte de los que sufre el mundo en el que vivimos.

Seguramente, también sabes que la Organización de las Naciones Unidas a través de diferentes organismos se ocupa de corregir esta situación y para ello moviliza a los paises que la componen para avanzar en la lucha contra los diferentes problemas identificados en el mundo.

Por eso existe la agenda 2030 que es el conjunto de actuaciones previstas para el lograr avanzar en 17 objetivos llamados “Objetivos de desarrollo sostenible” que han sido establecidos como retos para trabajar alineados con ellos en todos los paises de la ONU con el horizonte 2030. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

En este camino, los países miembros de la ONU avanzan con diferentes medios para implementar las actuaciones necesarias de modo que los países más desarrollados asumen la necesidad de prestar ayuda a los más desfavorecidos (pobres por diferentes motivos) promoviendo actuaciones por la vía de estado, pero también a través de las ONG.

Como sabes, las ONG son organizaciones sin ánimo de lucro, que llegan a los colectivos más necesitados de forma directa mediante la presencia en el terreno de sus voluntarios o profesionales y la cooperación con socios locales o contrapartes que son generalmente ONG del país necesitado de ayuda.

Esta vía es la más segura para que las ayudas lleguen a donde se necesitan, por eso la importancia de la labor de las ONG.

Es necesario, por otra parte, promover una educación en valores en la sociedad de los países desarrollados y sensibilizar a las personas en la necesidad de cooperar de forma activa para la mejora de las condiciones de vida de las personas de esos países desfavorecidos tratando de avanzar en la consecución de los objetivos ODS de la agenda 2030 y de los nuevos retos que vendrán después.

Como personas, en nuestra esfera de influencia particular, nuestro granito de arena se puede aportar apoyando a una ONG de nuestra confianza, que sea próxima y que rinda cuentas. Esta es “Ingeniería para la Cooperación-Lankidetzarako Ingeniaritza, ICLI”, que tiene su sede en el Colegio al que pertenecemos.

Ezagutzera eman:
X